Cómo la elección de un proveedor de servicios gestionados (MSP) es una valiosa oportunidad para optimizar costos en áreas de IT en pequeñas y medianas empresas.
Descubra el mundo de los Proveedores de Servicios Gestionados (MSP) en el ámbito de las tecnologías de la información (TI). En este artículo indagaremos sobre su definición, los servicios especializados que ofrecen y cómo pueden transformarse en aliados estratégicos para empresas de distinta envergadura en Argentina.
¿Qué son los Proveedores de Servicios Gestionados (MSP)?
Un Proveedor de Servicios Gestionados o por sus siglas en inglés MSP (Managed Service Provider) es una empresa tercerizada que asume la responsabilidad de administrar remota y presencialmente la infraestructura de IT y los sistemas informáticos de sus clientes. La idea subyacente de la externalización de estos servicios se fundamenta en brindar a empresas de menor escala soporte a bajo costo que, de lo contrario, les resultaría difícil de obtener.
A nivel mundial, estas empresas surgen en la década de los noventa como una respuesta a la creciente complejidad de las infraestructuras tecnológicas. Las empresas requerían profesionales especializados para administrar sus sistemas y redes, pero a menudo se encontraban limitadas por restricciones presupuestarias o de recursos.
Originalmente, los primeros MSP se centraron en la supervisión y gestión remota de servidores y redes. Con el tiempo, han expandido su oferta de servicios, abarcando una amplia gama de tareas.
La gama de servicios que este tipo de empresas pueden ofrecer es muy variada; en términos generales, pueden incluir:
- Servicios de almacenamiento y respaldo de datos: Ofrecen espacios seguros de almacenamiento para los datos de sus clientes y proporcionan servicios de copias de seguridad y recuperación de datos.
- Supervisión de redes e infraestructura: Asumen tareas de administración, configuración y mejora de la infraestructura de red (incluidas IP, VPN, LAN y WAP).
- Servicios de ciberseguridad gestionados: un MSP puede administrar soluciones de seguridad integral, como antivirus, EDR, protección contra malware y otros.
- Implementación de Tecnologías: Colaboran activamente en la implementación de nuevas tecnologías, tanto en hardware como en software, adaptándolas a las necesidades específicas de sus clientes.
¿Qué beneficios puedo esperar de un MSP?
Algunos de los beneficios que un Proveedor de Servicios Gestionados puede proveer a su empresa son:
- Soporte IT en línea: Dependiendo de los términos del acuerdo suscripto con el MSP, podrá contar con la asistencia de profesionales especializados asegurando el óptimo funcionamiento de sus recursos IT.
- Departamento de IT tercerizado: La contratación de un MSP permite a su Área de Tecnología concentrar sus recursos en actividades que realmente aporten valor a su negocio.
- Acceso a expertos: Este modelo de negocios le brinda acceso a profesionales altamente calificados y de difícil contratación.
- Garantías de servicio: Al contratar un Proveedor de Servicios Gestionados, se acuerdan determinados niveles de servicio que el proveedor debe cumplir, asegurando estándares de calidad consistentes.
Además, se traduce en beneficios financieros:
- Eficiencia en costos: En la mayoría de las situaciones, resulta más rentable abonar un cargo mensual fijo que el costo del servicio por hora o mantener el personal de manera interna.
- Flexibilidad del servicio: Cuando una empresa opta por contratar un Proveedor de Servicios Gestionados puede, rápidamente ajustar los recursos del área de IT según las necesidades cambiantes del negocio.
¿Cómo elijo un MSP adecuado para mi empresa?
La elección de un Proveedor de Servicios Gestionados (MSP) puede marcar la diferencia en términos de productividad y eficiencia en costos (para su área de IT) y seguridad para toda la operación de la compañía. Aquí te compartimos una guía detallada para ayudarle a seleccionar el MSP que mejor se adapte a sus necesidades:
- Evaluación de Necesidades del negocio en general y del área de IT en particular: Defina los objetivos comerciales y desafíos que enfrenta su empresa, así como también, los requerimientos que deberá afrontar su Área de IT para abordarlos de manera efectiva.
- Experiencia y especialización del MSP: Es recomendable acudir a un MSP que acredite experiencia comprobada en su industria, esto facilitará el proceso de integración del proveedor al entorno de su empresa.
- Evaluación de servicios ofrecidos por el MSP: Con un análisis claro de las necesidades de su negocio, podrá evaluar los servicios ofrecidos por el proveedor, asegurando que cubra sus necesidades presentes y futuras.
- Escalabilidad y tiempo de respuesta: De la misma forma en que su empresa está en constante evolución, el MSP que elija también debe estar en condiciones de hacerlo; garantizando tiempos de respuesta óptimos frente a cualquier incidente.
Elegir un MSP adecuado implica considerar diversos factores que garanticen una asociación sólida y a largo plazo. En Patagonia Bytes entendemos la importancia del rol de un Proveedor de Servicios Gestionados en el éxito de su negocio. Ofrecemos soluciones flexibles y escalables que se ajustan perfectamente a las necesidades específicas de Pymes y profesionales independientes. Lo invitamos a ponerse en contacto con nuestra Área Comercial, donde juntos podremos explorar de qué manera podemos potenciar su negocio a través de soluciones tecnológicas personalizadas:
Patagonia Bytes
Cel: +54 9 2966 551597